Results for 'Calixto Valverde Y. Valverde'

973 found
Order:
  1. Génesis del derecho.Calixto Valverde Y. Valverde - 1901 - Valladolid,: Tipografía de J. M. de la Cuesta.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  26
    The declaration of Sydney on human death.Calixto Machado, J. Korein, Y. Ferrer, L. Portela, M. de la C. García, M. Chinchilla, Y. Machado & J. M. Manero - 2007 - Journal of Medical Ethics 33 (12):699-703.
  3.  24
    Libertades republicanas y capacidades como libertades: la necesidad de las instituciones.Facundo García Valverde - 2014 - Revista Latinoamericana de Filosofia 40 (1):7-28.
    La versión seniana del enfoque de las capacidades define a la libertad individual en términos de la posesión de una preferencia decisiva. A través del análisis de la discusión con la definición provista por el republicanismo, se mostrará que la primera desconoce el papel que las instituciones deben jugar a la hora de proteger esas libertades y que, por lo tanto, es inadecuada. En este artículo se argumenta que, cuando esta definición es considerada dentro del marco más general del pensamiento (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Lo monstruoso y lo absurdo.Francisco Valverde - 1995 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 80:41-48.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Desacuerdo moral y estabilidad en la teoría de Martha Nussbaum.Facundo Valverde - 2009 - Revista de Filosofía y Teoría Política 40:63-90.
    Los últimos textos de Martha Nussbaum representan un esfuerzo por presentar una versión del enfoque de las capacidades que se enmarque dentro del liberalismo político rawlsiano. El objetivo de este artículo es mostrar que esta vinculación es defectuosa porque, en primer lugar, los desacuerdos morales profundos entre los ciudadanos son disueltos por medio de una petición de principio y porque, en segundo término, la estabilidad política no se halla suficientemente garantizada.Martha Nussbaum's latest works attempt to give a version of the (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  33
    ¿Es Rawls responsable por el igualitarismo de la suerte? Legitimidad y Responsabilidad en la justicia distributiva.Facundo García Valverde - 2019 - Ideas Y Valores 68 (171):37-57.
    El igualitarismo de la suerte es una teoría de justicia distributiva que incluye consideraciones de responsabilidad atributiva individual para definir las obligaciones distributivas. Se presenta como un intento de recomponer cierta consistencia interna a la teoría rawlsiana y evitar algunas de sus consecuencias “inequitativas”. El artículo defiende la consistencia interna del proyecto rawlsiano sin necesidad de incluir un criterio sensible a la responsabilidad atributiva individual, ya que la inclusión de tal criterio resultaría ilegítima desde el punto de vista rawlsiano.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  7.  38
    Presentación. Inteligencia artificial y nuevas éticas de la convivencia.Nuria Valverde Pérez - 2021 - Arbor 197 (800):a599.
    Las tecnologías de la inteligencia artificial (IA) hacen emerger con mayor fuerza una pregunta central para la filosofía contemporánea: ¿cómo se generan los desplazamientos éticos a través de la producción de nuevas formas de convivencia tecnológica? Saber en qué consisten estos desplazamientos y si contribuyen, o no, a determinados tipos de convivencia es más urgente que precipitarse a una producción de normativa que no se enfrenta a los cambios inherentes al nuevo entorno. Pero una de las consecuencias que apuntan en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  21
    Responsabilidad y legitimidad en las transferencias monetarias condicionadas.Facundo García Valverde - 2017 - Dianoia 62 (79):193-216.
    Resumen: Este artículo analiza la fundamentación normativa de un tipo de políticas de alivio contra la pobreza comunes durante los últimos años en Latinoamérica, a saber, las transferencias monetarias condicionadas. Se mostrará que la justificación típica de las transferencias monetarias condicionadas es ilegítima en una comunidad política democrática. A través de la indagación de las razones por las que la carga de la prueba se coloca del lado de las transferencias incondicionadas, se mostrará que se apela a una noción controvertida (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  15
    Pensar y hablar.José María Valverde - 1995 - Isegoría 11:5-41.
    José María Valverde, al repasar su relación personal con la filosofía recuerda como experiencia decisiva para toda su vida intelectual la toma de conciencia de que el pensar y el hablar son una sola cosa. Esto le parece la gran cuestión para la filosofía del siglo XX pero, aunque algunos pensadores la hayan asumido, mejor o peor. no son pocos los que la eluden, quizá porque desde tal perspectiva hay riesgo de ver la filosofía como algo imposible o como (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  27
    Análisis semiótico de la película Dios y el diablo en la tierra del sol, de Glauber Rocha.Ana Luiza Valverde da Silva & Almudena Escribá Maroto - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (2).
    En 1964, Glauber Rocha dirigió la película Dios y el Diablo en la Tierra del Sol. Año en el que Brasil sufrió el golpe de estado militar. En este momento, hablar de política o problemas sociales era un asunto turbio debido a la fuerte amenaza de represión. Glauber escribió y dirigió esta película que versa acerca de la dicotomía entre el bien y el mal, lo culto y lo inculto, el orden y el desorden, las diferencias sociales, las construcciones simbólicas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  22
    Tolerancia, analogía y objeto de justicia en la teoría internacional Rawlsiana.Facundo García Valverde - 2011 - Cuadernos de Filosofía 57:5-20.
    In this article I will argue that one of the strongest arguments for the charge of inconsistency in the international application of the rawlsian theory is defective because it establishes the false analogy between the decent hierarchical people and the reasonable comprehensive doctrines as the starting point of Rawlsian theory. Instead, I will argue that the analogy must not be thought as if it would establish comparisons between those two entities but among ways of justifying the tolerance of non-liberal conceptions. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  23
    Agencia política y legitimidad en la democracia deliberativa.Facundo García Valverde - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 22:225-252.
    Este articulo tiene como objetivo defender la necesidad de incluir la dimensión de la agencia política en un criterio de legitimidad democrático, especialmente si este es un criterio deliberativista. Para lograr tal objetivo se desarrolla un argumento intuitivo en el cual se muestra que si la agencia política no es considerada como relevante para la legitimidad democrática, podrían aceptarse como legítimos esquemas de decisión política que no requieran ningún grado significativo de participación política. Una vez demostrada esta necesidad, se muestra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  27
    El intelecto agente en Pietro Pomponazzi: un análisis de su presencia en el "Tractatus de immortalitate animae" y en la "Apologia".José Manuel García Valverde - 2012 - Anuario Filosófico 45 (3):545-566.
    El noûs poie-tikós de Aristóteles ha sido objeto de innumerables estudios y debates a lo largo de la historia de la filosofía. Este artículo trata sobre la visión que de él tiene el aristotélico renacentista P. Pomponazzi, célebre, entre otras cosas, por suscitar una agria polémica con su tesis de que la razón natural no ofrece argumentos que puedan sostener la inmortalidad del alma. Esta tesis tiene que dar respuesta, sin embargo, a aquellos textos aristotélicos que hablan de la inmaterialidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  25
    Ruralidad, paradojas y tensiones asociadas a la movilización del pueblo Mapuche en Pulmarí (Neuquén, Argentina).Sebastián Valverde & Gabriel Stecher - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    La región de Pulmarí, en el Departamento Aluminé, en el sur de la Argentina (Provincia de Neuquén) se caracteriza por una destacada presencia del pueblo indígena Mapuche, que ha protagonizado intensas movilizaciones desde la década de 1990 por su territorio ancestral y frente al avance de diferentes agentes estatales y privados. En contraste con la tendencia que afecta a otras poblaciones, en la región se vienen dando procesos de “territorialización” de estas familias indígenas y desaceleración de las históricas migraciones rural (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  48
    Giacomo Zabarella: un aristotélico crítico en la era de la revolución científica.José Manuel García Valverde - 2017 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 34 (3):587-609.
    Giacomo Zabarella es considerado uno de los aristotélicos más prestigiosos y más influyentes del siglo XVI. Su obra lógica, sus escritos sobre física y sus comentarios, publicados póstumamente, tuvieron un enorme impacto especialmente en las primeras décadas del siglo XVII, y sirvieron como verdaderos manuales con los que se formaron muchos universitarios europeos. Este artículo analiza la figura de Zabarella centrándose en su obra sobre física, el De rebus naturalibus libri XXX, editado en 1590, apenas unos días antes de su (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16. Las ciudades fundadas Por pompeyo Magno en occmente: Pompaelo, lugdunum convenarum Y gerunda.Luis Amela Valverde - 2000 - Polis 12:7-41.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  20
    En torno a G. I. Taylor, los fluidos y Cambridge.Manuel García Valverde - 1997 - Arbor 156 (615):47-89.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Vida y muerte de las ideas: pequeña historia del pensamiento occidental.José María Valverde - 1989 - Barcelona: Ariel.
  19.  9
    El materialismo dialéctico: (el pensamiento de Marx y Engels).Carlos Valverde - 1979 - Madrid: Espasa-Calpe.
  20.  13
    Castilla: Espiritualidad a través del arte.José Luis Valverde Merino - 2003 - Arbor 175 (689):711-736.
    En ningún momento de la historia el hombre ha evolucionado tanto y tan rápido como en los últimos cien años. Los avances tecnológicos y el desarrollo económico han producido cambios radicales en la forma de entender la vida y el mundo. Sin embargo, frente a la contingencia propia de nuestro tiempo, dentro del ser humano siguen planteándose las mismas preguntas, las mismas actitudes ante la vida. La realidad espiritual es algo consustancial al hombre por su naturaleza de ser pensante y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  19
    Introducción: ¿Por qué la democracia necesita de las emociones y de la vida buena?Facundo García Valverde, Nicolás Alles & Guillermo Lariguet - 2023 - Tópicos 45:e0020.
    Uno de los problemas omnipresentes en la teoría política es el de qué tipo de relación debe existir entre el régimen democrático en tanto sistema de toma de decisiones colectivas y las vidas de sus ciudadanos, en tanto seres dotados de fines, metas y deseos. Ya sea desde las concepciones que estipulan que las decisiones mayoritarias pueden poner en riesgo ciertos ideales de buena vida o desde aquellas que creen que el tipo de justificación de las decisiones políticas no puede (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La importancia de la discusión metodológica entre Dworkin y el positivismo.Facundo García Valverde - 2007 - Revista Latinoamericana de Filosofia 33 (1):25-53.
    In this article I analyse different strategies of defence –derived from Hart´s PostScript– used by the legal positivists against the numerous objections made by Ronald Dworkin. Against the abandonment of the dispute proposed by Liam Murphy, I show that the methodological and conceptual discussion between Dworkin and legal positivism is vital for the dworkinian theoretical purposes.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  22
    Actuando en red. Cuerpos, sesgos y gestión del riesgo en Internet.Nuria Valverde - 2005 - Arbor 181 (715):417-433.
    Tecnología y ciencia ya no pueden ser meramente identificadas como factores de riesgo. Ambas son productos culturales y su uso contribuye a redefinir las amenazas que los colectivos perciben como urgentes. Pero hablar del uso de estas estrategias de asamblaje de lo social implica reconocer su impacto en las redes informales de producción de conocimiento. El presente trabajo analiza la evolución de la depresión y los campos electromagnéticos y su presencia en la red con el fin de explorar los retos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  40
    Aproximación lingüística, sociocultural Y didáctica a mr loveday’s little outing.Raúl Ruiz Cecilia & Cristina Pérez Valverde - 2012 - Alpha (Osorno) 35:195-206.
    Los estudios de géneros discursivos han prestado poca atención a las tesis o seminarios producidos para la obtención del grado de licenciatura. En este artículo se describe, desde el enfoque del genre analysis (Swales, 1990), la organización retórica del marco referencial de un conjunto de 30 tesis de pregrado elaboradas por estudiantes de la carrera de Trabajo Social de la UCSC. Se identifican cuatro movidas retóricas: teórico, conceptual, empírico y normativo. Se observa que cada una tiene propósitos diferentes sobre cuestiones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Algunas consecuencias de la cárcel.Jesús Valverde - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (973):20-24.
    La cárcel es el lugar donde la sociedad descarga su más elevada capacidad de violencia y es un atentado para la dignidad del ser humano. A lo largo de muchos años de trabajo con personas que han sufrido encarcelamiento, he conocido a muchos que han salido adelante a pesar de la cárcel, pero no he conocido a nadie que haya salido adelante gracias a la cárcel; la cárcel encierra no sólo al cuerpo, sino a la mente y la vida, y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  22
    Silvio Astier challenges Martha Nussbaum: am I reading bad?Facundo García Valverde - 2023 - Alpha (Osorno) 57:316-331.
    A partir de El Conocimiento del Amor, Martha Nussbaum emprendió un novedoso proyecto teórico, el de construir una vinculación productiva y no colonizadora entre la literatura y la reflexión moral. Una de las tesis que aúnan sus múltiples textos sobre este proyecto es que la lectura de textos literarios puede ser un componente no solo importante, sino necesario en el desarrollo moral de los sujetos. Por medio de una determinada forma de lectura y de un lector activo y crítico al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  17
    Un enfoque neoaristotélico de las virtudes democráticas.Facundo García Valverde & Graciela Vidiella - 2023 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 20.
    El objetivo de este trabajo es evaluar si, en nuestras sociedades plurales, individualistas y asentadas en el lenguaje normativo de los derechos y los principios, existe un lugar valioso y posible para una reactualización de la tradición de las virtudes. Nuestra opinión es positiva, pero de una manera condicionada. Tal reactualización debe dar una respuesta a dos críticas bien fundadas que se han realizado a reactualizaciones previas: su riesgo de obturar la capacidad transformadora de las costumbres y tradiciones y su (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    Rolando Castellón: enthusiasm as the reason for creation.María Antonieta Benavides Valverde - 2020 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (25):99-115.
    Las exposiciones de Rolando Castellón han tenido espacio en varias partes del mundo. El artista ha ganado premios en su natal Nicaragua y fuera de ella. Reside en Costa Rica actualmente, y no se ha detenido allí. Se le puede encontrar con varios nombres y con cada uno de ellos desarrolla una actividad distinta, es así de multifacético. Él se ha construido a sí mismo desde su propia experiencia, sin la academia de por medio. Este trabajo quiere dar un recorrido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  15
    Today's Jargon of Authenticity: Using Adorno and Foucault to Understand Certain Aspects of Right-Wing Populism.Mariana Valverde - 2019 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 31:280-305.
    RESUMEN Los debates entre periodistas, intelectuales y activistas sobre la verdad, la "posverdad", y las formas de subjetividad política no han utilizado bien los abundantes recursos de las largas luchas de la filosofía europea sobre esos temas. Este artículo intentará mostrar que la poco conocida polémica de Theodor Adorno contra las formas filosóficas y populares del discurso existencialista en la Alemania de posguerra -el sarcàstico librito titulado La jerga de la autenticidad- contiene recursos que pueden ser herramientas útiles para ir (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  28
    Para confiar, no hay que saber.Facundo Garcia Valverde - 2021 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 26 (1):139-157.
    Una característica indiscutible de la amistad es la confianza: los amigos confían entre sí contándose secretos y ayudándose especialmente cuando existen riesgos de que algo vaya mal. Este artículo investiga la naturaleza de esa confianza. Aquí se mostrará que, en relaciones espesas de amistad y familia, la confianza no es un juicio sobre los riesgos de interactuar con otro sino una forma emotivamente cargada de considerar a los otros. Para mostrarlo, se ofrecerán tres razones obtenidas del análisis de la fenomenología (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Garreta Leclercq, Mariano; Legitimidad política y neutralidad estatal. Buenos Aires, 2007, Eudeba [Reseña]. [REVIEW]Facundo García Valverde - 2007 - Análisis Filosófico 27 (2):221-226.
    Legitimidad política y neutralidad estatal puede ser considerado como un intento de responder a la pregunta que un defensor de una doctrina comprehensiva religiosa, filosófica o de la buena vida, podría realizarle a un Estado liberal: ¿por qué debo aceptar que las decisiones sobre políticas públicas se justifiquen por valores neutrales y no por los de la doctrina a la cual adhiero, los cuales considero como verdaderos y correctos? La importancia de una respuesta adecuada radica en que, de acuerdo con (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    ¿Mejores o Iguales?Facundo García Valverde - 2023 - Tópicos 45:e0026.
    La democracia deliberativa surgió como una concepción de la legitimidad democrática que, contrariamente a la democracia agregativa, fuera sensible a las numerosas desigualdades que afectan los intercambios intersubjetivos entre ciudadanos y ofreciera alguna justificación para limitar que el poder social desigual se traslade al campo político. En un importante texto, “Democracia e Igualdad Política”, Graciela Vidiella especifica algunas condiciones de justicia social que deben cumplirse para que esta concepción honre su promesa. En este texto, intento mostrar - a través del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    Prelecciones de metafísica fundamental.Carlos Valverde Mucientes - 2009 - Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos.
    Esta obra ofrece un panorama completo de los problemas fundamentales de la Metafísica, bien presentado, ordenado y estructurado, concediendo a cada tema su propia categoría dentro de la escala de importancia que hoy día le corresponde. Aborda por ello cuestiones de gran actualidad e interés para el hombre de nuestro tiempo, que invitan a una reflexión serena siguiendo siempre el acertado criterio orientador y cristiano que inspira su excelente desarrollo. La obra, por tanto, quiere prestar un gran servicio tanto en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Las prácticas de distinción social. Un estudio de caso entre jóvenes de la ciudad de Cali, Colombia.Diana Britto Ruiz & Jorge Ordóñez Valverde - 2005 - Polis 11.
    El artículo presenta los principales resultados de un estudio realizado entre 1998 y 2000 con hombres jóvenes de la Ciudad de Cali, Colombia, profundizando en sus prácticas de distinción en torno al cuerpo, la vestimenta, los espacios de sociabilidad, las mujeres como objetos de ostentación y sus dinámicas de prestigio. El estudio es desarrollado en base a observación participante y a la implementación de entrevistas con grupos de jóvenes entre 14 y 22 años, tanto de sectores medios bajos, como medios (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  47
    El comentario de Giacomo Zabarella a "De anima" III, 5: una interpretación mortalista de la psicología de Aristóteles.José Manuel Garcia Valverde - 2012 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 6 (6):27-56.
    An important part of Aristotelianism has revolved around the different interpretations given to the famous fifth chapter of Aristotle’s De Anima lll. The brevity with which he spoke about an intellectual agent principle described as divine and everlasting has led to a lengthy debate between those who argue that this principle is part of the individual soul and those who think that it must be placed outside the individual intellectual powers. Among the latter, the interpretation of the Renaissance Aristotelian Giacomo (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  24
    La prioridad del Igualitarismo Democrático.Facundo García Valverde - 2016 - Revista de Filosofía (Madrid) 41 (1):79-96.
    Este artículo mostrará que las versiones estrictas del Igualitarismo Democrático y del Igualitarismo de la Suerte son implausibles ya que defienden una visión monista del objeto de la justicia igualitaria. Por el contrario, sus versiones moderadas son aceptables ya que admiten la composición plural del objeto de justicia igualitaria. Esta comprensión plural exige, sin embargo, el establecimiento de prioridades normativas ya que las exigencias de cada valor entran típicamente en conflicto. Aquí, se ofrecerán tres argumentos para defender la prioridad del (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  19
    Causes that induce self-medication in first and fifth year students of the USFX School of Medicine.Leydi Lazcano, Elvia Parra, Luis Umeres & Alejandra Valverde - forthcoming - Revista de Filosofía y Cotidianidad.
    Introduction: We live in a society that encourages self-medication and one reason is the availability of drugs that do not require a prescription and are easily accessible, the abuse of these have important implications for the health of the general population; being the most commonly used drugs: analgesics, antibiotics, antihistamines and others. Objective: Determine the causes that induce self-medication in freshmen and fifth year of the Faculty of Medicine of the Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  18
    Conducta prosocial en niños de padres separados en relación con estilos de afrontamiento.Jesús Percy Romero Croce, Liz Katerine Flower Quenta & Roxana Shirley Huamanttica Valverde - 2021 - Cultura 35:187-195.
    El propósito del presente artículo es establecer cómo los estilos de afrontamiento en niños influyen en su comportamiento prosocial, particularmente en aquellos afectados por el cambio estructural de la familia derivado del divorcio o separación de sus padres. En la actualidad, las estadísticas evidencian el aumento de los divorcios como secuela de la pandemia. El divorcio altera la parte psicoafectiva de los hijos, quienes manifiestan dificultades a nivel académico, cambios de estado de ánimo y de comportamiento, junto a problemas de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Gubernamentalidad.Nikolas Rose, Pat O'Malley & Mariana Valverde - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 8.
    Este estudio revisa el desarrollo del análisis propuesto por Michel Foucault sobre el poder político en términos de gubernamentalidad, y esboza sus características principales. Se examina el despliegue de esta perspectiva, centrándose particularmente en cómo este enfoque genealógico del análisis de la conducta de todos y cada uno ha sido acogido y desarrollado en el mundo angloparlante. Se evalúan algunas de las críticas fundamentales que han sido planteadas a la analítica de la gubernamentalidad, y se arguye en favor de la (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  36
    Drogas americanas en fuentes de escritores franciscanos y dominicos. José Luis Valverde, José A. Perez Romero.John Riddle - 1991 - Isis 82 (4):746-747.
  41.  11
    José Filgueira Valverde (1928-1976).Germán Manuel Torres de Aboal - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-9.
    Por la educación recibida, por sus convicciones personales y por el “devenir” de su vida José Filgueira Varlverde llegó a ser el paradigma del profesor humanista. Su trayectoria y su praxis docente, encuadrada en el humanismo cristiano, se desarrolló en beneficio del Instituto de la ciudad de Pontevedra (1939-1976), ciudad en la que llegó a ser toda una institución.Por sus influencias familiares, las de sus maestros y amigos, José Filgueira Valverde (1906-1996) fue encaminado a una formación humanística que luego (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  33
    Alejandro de Afrodisias. Comentario a la Metafísica de Aristóteles. Traducción, introducción y notas de José Manuel García Valverde. Ediciones Antígona, Madrid, 2018. 672 páginas. [REVIEW]Pablo Molina Alonso - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (2):581-582.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  25
    ALEJANDRO DE AFRODISIAS, Comentario a la Metafísica de Aristóteles. Traducción, introducción y notas de José Manuel García Valverde, Antígona, Madrid, 2018, 672 pp. [REVIEW]David Torrijos-Castrillejo - 2019 - Anuario Filosófico 52 (2):421-422.
  44.  19
    Alegorización de la Inmaculada Concepción: un ciclo de azulejos limeño y un sermón cusqueño.Andrea Lozano Vásquez & Patricia Zalamea Fajardo - 2021 - Co-herencia 18 (35):101-132.
    El presente artículo pretende mostrar que la formación clásica recibida en el Seminario de San Antonio Abad en el siglo xvii del Cuzco virreinal fue determinante en los procesos de alegorización que están en la base del proyecto intelectual del ciclo de azulejos de la capilla de la Inmaculada Concepción de la Catedral de Lima, concebido por Vasco de Contreras y Valverde, y del panegírico a la Inmaculada escrito por Espinosa Medrano en 1670. Su forma particular de alegorizar resulta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  45
    Autopsia, embalsamamiento y signos de santidad del cuerpo de Ignacio de Loyola.José Miguel Hernández-Mansilla - 2016 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 21:79-91.
    The numerous biographies on Ignatius of Loyola’s that emerged in recent years have rarely addressed the post mortem treatment received by the body of the Holy Jesuit. Even more, those that actually talked about this chapter of the Saint’s life did not take into account the descriptive and interpretive richness that provides the History of Medicine. Therefore, this paper aims to reconstruct the postmortem treatment received by the body of Ignatius of Loyola’s. In addition, we aim to suggest some ideas (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  17
    La naturaleza no existe: conservacionismos y relaciones internacionales en Doñana.Lino Camprubí - 2016 - Arbor 192 (781):344.
    Tras descartar el acercamiento metodológico a la historia de Doñana como un paso hacia la “conservación de la Naturaleza” con mayúscula, este artículo sitúa la historia del Parque en los contextos políticos, personales y científicos que lo hicieron posible. Estos contextos nos colocan en la escala internacional del desmantelamiento del imperio británico y de la transformación de la ornitología y la ecología como disciplinas. Las rutas migratorias de las aves de Doñana contribuyeron a la dimensión internacional en la que se (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  8
    Memorias sobre medio siglo: de la Contrarreforma a Internet.Carlos París - 2006 - Barcelona: Ediciones Península.
    La historia personal y profesional de Carlos París discurre al hilo de la convulsa historia de España del último medio siglo, y la narra con una honestidad de la que muy pocos pueden hacer gala. Así, sin ira y sin tapujos, describe, por ejemplo, cómo pasó de una adhesión inicial a presupuestos falangistas a ser candidato del PCE, valorando cada etapa y cada motivo de cambio con un gran sentido crítico. Por su pluma desfilan también personajes fundamentales en la vida (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    La filosofía del poema. Paul Valéry según Karl Löwith.Sergio Espinosa Proa - 2019 - Argos 7 (19):17-25.
    La escritura de Paul Valéry es un reto para la filosofía y en este artículo se toma nota del comentario de Karl Löwith para ejemplificar la dificultad. El artículo se divide en cuatro partes, de las cuales sólo la primera toma en cuenta la opinión de José María Valverde; las tres siguientes analizan la posición del filósofo K. Löwith para centrar el argumento básico del poeta. Se trata de ver cómo y hasta qué punto Valéry es cartesiano, tomando en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. 'Ought' Implies 'Can': a Bridge from Fact to Norm (Part 2)?Knut Erik Tranøy - 1975 - Ratio (Misc.) 17 (2):147-175.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  50.  45
    Philosophical conceptions of identity and culture.Sabri B.�Y.�Kd�Venci - 1996 - Studies in Philosophy and Education 15 (1-2):25-26.
1 — 50 / 973